Mostrando las entradas con la etiqueta Qué hacer luego de instalar GNU/Linux o BSD. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Qué hacer luego de instalar GNU/Linux o BSD. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de abril de 2021

Programas de ofimática y multimedia libres en GNU/Linux y BSD

 Nos decidimos usar un sistema operativo diferente a Windows, tal vez por diversos motivos como licencias y otros, reiterando que antes de migrar se debe hacer un estudio de las aplicaciones que se usan en el trabajo diario, porque existe software nativo para Windows y no existe similar en el software libre, en ese caso tal vez sea necesario aún un dual boot teniendo a Windows en una partición lógica.

Si ya hiciste tu caso de estudio y concluiste que todo lo que necesitas para trabajar lo tienes en el software libre pues es hora de migrar y aquí te presento algunas herramientas base para usar la computadora/ordenador como host de trabajo.

Programas para oficina (procesar texto realizar cálculos)

  • Abiword (cumple la función de procesar texto)
  • Gnumeric (cumple la función de hacer hojas de cálculo)

Programas para Multimedia

  • VLC (excelente reproductor multimedia)
  • Mplayer (reproductor multimedia que en NetBSD se ejecuta desde línea de comandos, ejemplo $mplayer tuvideo.mp4)
  • Beep media player (para reproducir archivos mp3)
  • Audacious (para reproducir archivos mp3)

Programas para edición de fotografías / creación de gráficos vectoriales

  • Gimp (editar fotos)
  • Inkscape (crear gráficos vectoriales y similares)     

Navegador web por excelencia

  • Nightly (se agrega cuando se escribe firefox en NetBSD)

VirtualBox 6.1 en Bodhi Linux (Ubuntu 22.04 LTS)

 ¡Hola chicos! En esta entrada escribimos los pasos que he seguido para tener Virtualbox funcionando en Bodhi Linux, también agregamos nuest...