Sudo no se instala en la base Debian, pero está en los repositorios principales, entonces procedemos a añadir.
¿Por qué sudo?
A muchos les es cómodo poder estar con un usuario normal y querer hacer tareas de administración y sudo les es muy cómodo, a muchos otros les es cómodo poder usar su - y cambiarse a root.
En nuestro caso estamos en un sistema Debian sin interfaz gráfica, es un puro servidor, pero hay veces tenemos personas que ayudan a monitorizar y se les crea usuarios y solo a algunos les damos el privilegio de poder hacer tareas de administración delicadas, puede ser útil en ese caso.
//Buscamos en los repositorios
#apt-cache search sudo
//Leemos los resultados e instalamos
#apt-get install sudo
//Procedemos a añadir nuestro usuario, en mi caso erodolfo, usaremos visudo y abrirá el archivo correcto con el editor por defecto en Debian nano, abajo de root escribimos:
#visudo
erodolfo ALL=(ALL:ALL) ALL
Para no equivocarse copiamos la línea de root y la pegamos debajo y cambiamos root por nuestro usuario, más fácil es con editor vi, pero hay que conocer el archivo a editar y lo recomendable es usar visudo, con eso ya podemos usar sudo.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
VirtualBox 6.1 en Bodhi Linux (Ubuntu 22.04 LTS)
¡Hola chicos! En esta entrada escribimos los pasos que he seguido para tener Virtualbox funcionando en Bodhi Linux, también agregamos nuest...
-
Podemos sumar números y por ende restar, multiplicar, etc. Pero hay que considerar algunas cuestiones, en este apunte realizamos una suma b...
-
Hi everyone in this tutorial I am going to show you how to enable XDM to work with XFCE desktop, ok let's start. Note: #=root user, $=u...
-
Hola amigos, aquí les traigo los drivers para una cámara web Micronics, ya no recuerdo donde puse el cd de drivers, buscando en internet lo ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario