viernes, 18 de marzo de 2016

Emergency mode en Linux

Alguna vez porque la energía se va de nuestra portátil, corte de luz o algo así y nosotros con nuestro "Linux", prendemos nuevamente y sorpresa no volvemos a ver ni más la interfaz gráfica, solo una terminal tipo monousuario donde nos dice emergency mode! y en inglés nos indica que algo fué mal y nos recomienda ver los detalles, para un usuario normal pues es algo nuevo y hay veces que no hacemos caso a lo que nos dice, todo en inglés.

Este fue mi caso, se me fue la energía eléctrica varias veces y entré a modo emergency por defecto, estos son algunos comandos que recuerdo me indicaba:

journalctl -xb, para ver lo que había ocurrido.
systemctl reboot, para reiniciar.
systemctl default, supongo para cargar valores por defecto, pero no ocurría nada.

Y presionar ctrl+D o ingresar contraseña root.

No entendía casi nada, asi que luego de varios minutos, presioné ctrl+D y vi un detalle, que por cierto seguramente en  journalctl -xb me indicaba, pero era bastante largo el archivo muy largo que me dió pereza leer jeje.

Sigamos ctrl+D y miré que una particion sda7 andaba mal, algo como que corrupto y que debía repara o un cleanning, no supe entender bien, pero por ahi en la sugerencia me indico que desmonte y aplique un comando xfs_repair lo cual ni idea tenía como aplicar jeje, la cosa es que ni podía montar, algo andaba mal, pero seguía viendo sugerencias, indicaba monta esa unidad y desmonta y aplica el comando repair algo asi, sino puedes montar me decía usa la opción -L, e hice eso:

server1:~ # xfs_repair -L /dev/sda7
server1:~ # systemctl reboot

Ese comando me devolvió mi interfaz gráfica en openSUSE 42.1, qué cosas no? :)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

VirtualBox 6.1 en Bodhi Linux (Ubuntu 22.04 LTS)

 ¡Hola chicos! En esta entrada escribimos los pasos que he seguido para tener Virtualbox funcionando en Bodhi Linux, también agregamos nuest...